miércoles, 17 de septiembre de 2014

HISTORIA Y TEORIA Cultura popular/ Cultura de masas







-Nina Ciernikova, (2011): Los lenguajes del cómic, Análisis sintáctico del lenguaje verbal en el cómic español:
https://www.dropbox.com/s/v3d250rwwpveph6/Los_lenguajes_del_comic.pdf?dl=0

-Juan Manuel Aurrecoechea (2008), "La historieta popular mexicana en la hora de su arqueología":
http://www.pepines.unam.mx/ensayo/show/id/5

-Daniel Chávez, (2007), "La alta modernidad visual y la intermedialidad de la historieta en México":
https://www.dropbox.com/s/cul1vjwgzippka1/articulo%20sobre%20historieta%20en%20mex.pdf?dl=0

-Umberto Eco, (1968), Apocalípticos e integrados:

https://www.dropbox.com/s/cednwg09t2ywixp/umberto%20eco%20apocaliptic.pdf?dl=0

No hay comentarios.:

Publicar un comentario