martes, 9 de diciembre de 2014

Tonta, tonta pero no tanto (1972)

  1. Tonta tonta pero no tanto
    Película de 1972
  2. 7.3/10-IMDb
  3. Tonta tonta pero no tanto es una película mexicana de 1972, estelarizada por María Elena Velasco la India María), pertenece al género de largometrajes de comedia.Wikipedia
  4. Fecha de estreno inicial7 de septiembre de 1972
  5. Duración90 minutos
  6. GénerosComedia cinematográfica, Cine de aventuras






Película : 


martes, 14 de octubre de 2014

jueves, 18 de septiembre de 2014

Acerca de las historietas que se abordarán en clase

-Estampillas postales Memín Pinguín:







-Acerca de Memín Pinguín (historia de la historieta, argumento, personajes):
http://es.wikipedia.org/wiki/Mem%C3%ADn_Pingu%C3%ADn#cite_ref-1

-Sobre la historia de la historieta Memín Pinguín, un extracto sacado del libro Puros cuentos, III, Historia de la historieta en México, 1934-1950, de Juan Manuel Aurrecoechea y Armando Bartra, México: Grijalbo, 1994.
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3MVRYNG53b25haVU/view?usp=sharing

miércoles, 17 de septiembre de 2014

HISTORIA Y TEORIA Cultura popular/ Cultura de masas







-Nina Ciernikova, (2011): Los lenguajes del cómic, Análisis sintáctico del lenguaje verbal en el cómic español:
https://www.dropbox.com/s/v3d250rwwpveph6/Los_lenguajes_del_comic.pdf?dl=0

-Juan Manuel Aurrecoechea (2008), "La historieta popular mexicana en la hora de su arqueología":
http://www.pepines.unam.mx/ensayo/show/id/5

-Daniel Chávez, (2007), "La alta modernidad visual y la intermedialidad de la historieta en México":
https://www.dropbox.com/s/cul1vjwgzippka1/articulo%20sobre%20historieta%20en%20mex.pdf?dl=0

-Umberto Eco, (1968), Apocalípticos e integrados:

https://www.dropbox.com/s/cednwg09t2ywixp/umberto%20eco%20apocaliptic.pdf?dl=0

lunes, 15 de septiembre de 2014

Rius, La vida de cuadritos (2010/1983)

1) Primera parte del libro


https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3NzV3TTJoMXFQTWM/edit?usp=sharing


2) Segunda parte del libro
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3ZENIenpURm1ac0k/edit?usp=sharing



3) Cómo se hace una historieta
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3WHFab3VndlowMTg/edit?usp=sharing

Memín Pinguín (varios números de la serie)

N°1

https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3Qm5fQm10dnh0WVE/edit?usp=sharing

N°3
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3TFhLa1BnaEgtekk/edit?usp=sharing


N° 4
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3MXNHNlMycGJITUU/edit?usp=sharing


N° 5
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3NlpUaXpmR1VtZk0/edit?usp=sharing


N° 6

https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3Vkl6ZlZqb2Mzbkk/edit?usp=sharing


N° 7

https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3aTNoTXM3ZGJZcTQ/edit?usp=sharing


N° 8

https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3S2FRVmxPTGZsbG8/edit?usp=sharing

La familia Burrón T1 y T10





-Tomo 1 (Extractos):

https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3ajBiaVFiLXlQZ0k/edit?usp=sharing


-Tomo 10 (Extractos):
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3ZXJmTkdNRFh4SUE/view?usp=sharing

Will EISNER, El cómic y el arte secuencial

Will EISNER, El cómic y el arte secuencial, Barcelona: Norma Editorial, 1988

https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3QWhYaWRqemxYWTg/edit?usp=sharing