viernes, 15 de noviembre de 2024

Leer una fotografía


Lectura de una fotografía
A. Rodriguez, Lille 3
Denotación
Lectura denotativa
Connotación
lectura connotativa
Interpretación
Lectura con opinión
Écfrasis (describir la fotografía con palabras, describir los elementos representados)
Lectura sin opinión
Creada por:
-Título o leyenda de la foto
-Medio de difusión
-Asociación de los elementos denotativos
Posibles efectos de sentido que tienen que ver con:
-aspectos socio-culturales
-intenciones de la fotografía (denunciar, testimoniar, recordar, valorar, provocar adhesión, burlarse, etc.)
Punto de interés (lo que llama la atención en la foto)

-efecto perlocutorio (lo que induce en el receptor)
Punto de fuga (central/lateral)


Líneas (rectas, oblicuas, curvas). Son generadoras de movimiento


Términos (primer término, segundo, fondo)


Formas (triángulos, círculos, cuadrados, ovalados, rombos, etc.)


Nitidez (nítido, desenfoque)


Iluminación (luz natural directa/indirecta, luz artificial, flash, abundante, escasa, iluminación dura, iluminación suave, en clave alta (altas luces) o en clave baja (sombras), contraluz etc.)


Composición (simetría, asimetría, yuxtaposición, simplicidad, complejidad, profusión, economía, realismo, distorsión, etc.)


Espacio (exterior, interior, campo, fuera de campo, profundidad de campo, abierto, cerrado, puesta en escena, autenticidad de la escena)


Elementos contextuales (que inscriben la foto en un tiempo o espacio precisos)


Punto de vista (encuadre del plano: picado, contrapicado, cenital, etc.)


Escala/Escalaridad : plano detalle, primer plano, plano medio, plano americano, plano entero, plano general, plano de conjunto.


Intertexto (cuando la foto remite a otro tipo de foto existente)



Fotos de H. García y de N. López comentadas en clase









Nacho López (fotoperiodista)

1) "Sólo los humildes van al infierno", Siempre!, N° 52, 19/06/1954

https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3WFB3c2I2Y2s2Znc/view?usp=sharing

2) "Cuando una mujer guapa parte plaza por Madero", Siempre!, N° 1, 27/06/1953

https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3OFZ2RU1VUXJ6NTQ/view?usp=sharing

3)"Una vez fuimos humanos", Mañana, N° 393, 10/03/1951

https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3LTJodFpyZG05bjA/view?usp=sharing


4) "Pasos en el cielo", Mañana, N° 426, 27/10/1951
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3bGV2c0VPLWJWd0E/view?usp=sharing

5) Pobreza en la calle (fotos), 1951
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3Z3VlcDVMMFljdEE/view?usp=sharing

6) "Prisión de sueños", Mañana, N° 378, 25/11/1950
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3cWI3dzZaUk1qN28/view?usp=sharing

7) "Un día cualquiera en la vida de la ciudad", Siempre!, N° 262, 03/07/1958
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3clcwNUlDWjh2eHM/view?usp=sharing

8) Mexicanidad/mexicanismo (fotos) 1950-1954
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3YmhLLUxkRC1oOWM/view?usp=sharing

9) Muerte, 1954 (fotos)
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3UUkwU0gxQng1QWc/view?usp=sharing

10) Mujeres, 1963 (fotos)
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3QkRucUcwM19NalU/view?usp=sharing

11) Polleros, 1951-1959 (fotos)
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3Vkx1SmhtUHZzdTg/view?usp=sharing