Documentos para las clases de Diversidad Cultural, L2, Universidad de Lille, FLCS, año 2024_2025
jueves, 3 de noviembre de 2022
Maricela González Cruz Manjares, 2006, "Momentos y modelos en la vida diaria. El fotoperiodismo ....
Maricela González Cruz Manjares, 2006, "Momentos y modelos de la vida diaria. El fotoperiodismo en algunas fotografías de la Ciudad de México, 1940-1960", en Gonzalbo Aizpuru, Pilar, Historia de la vida cotidiana en México, Tomo V: Siglo XX. La imagen, ¿espejo de la vida?, vol. 2, México: FCE. (Extracto)
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3WWdBc3N6alA5VlE/view?usp=sharing
viernes, 9 de septiembre de 2022
La otredad en México
La
otredad en México
Periodicidad
|
Nosotros
|
Los otros (otredad)
|
Periodo prehispánico
|
Aztecas, Mayas, Zapotecas, Olmecas,
Mixtecos, Mexicas, Toltecas, etc.
|
|
Colonia
|
Españoles
Criollos
Siglo
XVIII: Criollos + Mestizos = 56% de la pob.
|
Salvajes:
-Indios (novohispanos)
-Mestizos
|
Siglo XIX
|
Criollos (figura del catrín)
Mestizos superiores
|
-Indígena
-Mestizos vulgares (chinacos, machos,
pelados)
|
A partir de la revolución mexicana
|
Blancos
Mestizos (superiores)
|
Indígenas
Mestizos vulgares (pelados, nacos,
pachucos)
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)